
| Descripción |
Se inició su construcción en 1549 para asistir a los indígenas Tlaxcaltecas que ayudaban en la construcción de la Puebla.
El Templo de tres naves, con la central mas alta,tiene en el altar Principal la representación del calvario con una escultura de Cristo de gran tamaño,que es conocida como “El señor de la Salud”. Al fondo de la nave del evangelio está el altar dedicado a Santa Ana, al cual acuden cotidianamente numerosas mujeres que lo barren implorando fecundidad.
El Templo tiene un enorme atrio bardeado y dos pesados contrafuertes enmarcan el portón de la fachada principal, en cuya parte superior se encuentra un nicho con la escultura de Santa Ana.
En la portada lateral existe otro con la de San José y el Niño en sus brazos, al norte del atrio se conservan vestigios del antiguo convento construido en 1678. FLICKR (07-10-2017) |
---|
|