Fecha de construcción |
Construida en 1692, restaurada en el año 2002. |
---|
Descripción |
Siguiendo el habitual esquema de las ermitas puestas bajo la advocación de Nuestra Señora del Loreto, la espadaña está ubicada en el tejado, entre el pórtico y la ermita. Esta es de senzilla factura y cuenta con un único vano con arco de medio punto. Sobre el vano tiene una cornisa y tres pináculos. Toda ella está construida con piedra trabajada. |
---|
Protección |
Protección BIC declarado. |
---|
Estado actual |
La espadaña se encuentra en buen estado de conservación. La campana está instalada en ella, con yugo de madera y cigüeñal para bandearla desde el interior del ermitorio. |
---|
Campanas |
Cuenta con una campana, dedicada a la Virgen del Loreto. Fue fundida en el año 2002 por Quintana (Saldaña). |
---|
Toques actuales de campanas |
La campana se bandea mediante el cigüeñal desde el interior de la ermita. |
---|
Actuaciones |
La Ermita fue construida en el año 1692, siendo una de las muchas que en la zona se construyeron en la época. Con ella fue levantada la espadaña. En el año 2002 fue restaurada y se fundió una campana nueva. |
---|
AutorALEPUZ CHELET, Joan; RUIZ i ENGRA, Toni; SARRIÓ ANDRÉS, Pau [Documentación de la ermita y la campana] (19-07-2015) |