Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
43 |
---|
Altura del bronce |
35 |
---|
Borde |
5 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
46 |
---|
Fundidor | MANCLÚS, SALVADOR |
---|
Año fundición |
1960ca |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(03) (marca de fábrica) "FUNDICION / DE / SALVADOR MANCLUS / C. INDUSTRIA, 27 / VALENCIA"
(06) (cruz)
(09) (Virgen del Pilar) |
---|
Medio pie (MP) |
(3 cordones) |
---|
Estado actual |
Campana mal orientada (la cruz hacia adentro). Conserva todavía el cigüeñal, a pesar de estar motorizada. |
---|
Mecanismos de toque |
(03) Motor continuo de bandeo |
---|
Intervenciones |
Ficha técnica de Salvador MANCLÚS (1965) de yugo metálico, cigüeña, cojinetes a roce bolas para campana de 0,46 boca. Lo que supone que la campana podría ser anterior. |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [«Campanas del Valle del Xiloca. Aproximación histórica y cultural al paisaje sonoro e inventario» - Centro de Estudios del Jiloca] (28-08-2021)
|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
13-10-2024 |
---|
| Fotos |
---|