Parroquia de Santa Ana - ALCUBIERRE (ARAGÓN)

Parroquia de Santa Ana - ALCUBIERRE ARAGÓN

Campanas actuales

Cimbal (1)

(Referencia 25538)

Localización Campanario
Diámetro (en cm) 60
Altura del bronce 50
Borde 5,5
Peso aproximado (en kilos) 82
FundidorVILLANUEVA SÁENZ, FERNANDO
Año fundición 1955ca
Descripción La inscripción incisa indica que la campana ya estaba hecha antes de ser encargada.
Asas Sin asas, con taladros
tercio (T) Cordón /
Inciso: … ...
Cordón
Medio (M) (06) Cruz sobre pedestal
Medio pie (MP) Tres cordones
Pie Entalle
Prima Si 2 +24
Hum Si 1 +49
tercera Re 3 +39
Octava Do 4 -1
Toques actuales de campanas Toques litúrgicos, todos manuales
Yugo Hierro fundido VILLANUEVA SAENZ
Estado actual Mucho óxido
Mecanismos de toque Repique manual con sirga. Badajo de hierro
Protección Protección genérica al encontrase en un BIC declarado
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Altura total con yugo 87
Medidas aproximadas
La reja metálica fija y el óxido, impiden la correcta documentación de la campana
La campana es de hierro
Datos incompletos

Autores de la documentación

  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando; LASHERAS TAIRA, Alberto (08-04-2025)
Editor de la ficha FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 24-04-2025
4 Fotos

San Caprasio (2)

(Referencia 25541)

Localización Campanario
Diámetro (en cm) 74
Altura del bronce 68
Borde 7,5
Peso aproximado (en kilos) 235
Año fundición 1945ca
Descripción La campana tiene en el hombro una cenefa con cuatro hojas de acanto. En el tercio tenemos una inscripción con el nombre dedicado, según la tradición aragonesa, a un pastor que se convirtió en monje, muy popular en la zona de la Sierra de Alcubierre, seguido de una donación realizada por el que fue entonces obispo de Huesca, entre los años 1935 y 1969, entre dos cordones y una cenefa, que dice: “SAN CAPRASIO… OBSEqUIO DEL EXMO S. OBISPO DE HUESCA D. LINO RODRIGUEZ”. En el medio y al exterior lleva una cruz sobre pedestal. En el medio pie hay tres cordones.
Asas Siete asas
Hombro (H) Cenefa con cuatro hojas de acanto
tercio (T) Cordón /
“SAN CAPRASIO… OBSEqUIO DEL EXMO S. OBISPO DE HUESCA D. LINO RODRIGUEZ”
Cordón /
Cenefa de pequeñas estrellas de ocho puntas y triángulos invertidos y decorados
Medio (M) (00) Cruz sobre pedestal
Medio pie (MP) Tres cordones
Pie Entalle
Prima Fa# 1 +42
Hum La 0 +43
tercera Do 2 -49
quinta Re 2 +38
Octava Lab 2 -19
Toques actuales de campanas Toques litúrgicos, todos manuales
Yugo Madera
Estado actual Marca del badajo. Canto picado
Mecanismos de toque Sirga al badajo para los repiques manuales
Intervenciones Particular en pequeñas reparaciones
Protección Protección genérica al encontrase en un BIC declarado
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Medidas aproximadas
La reja metálica fija impide la correcta documentación de la campana
Altura total con yugo 139,3
Datos incompletos

Autores de la documentación

  • (--)
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando; LASHERAS TAIRA, Alberto (08-04-2025)
Editor de la ficha FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 24-04-2025
7 Fotos

Ana María (3)

(Referencia 25542)

Localización Campanario
Diámetro (en cm) 102
Altura del bronce 84
Borde 9
Peso aproximado (en kilos) 402
FundidorVILLANUEVA SÁENZ, FERNANDO
Año fundición 1955
Descripción La campana tiene en el tercio una inscripción incisa en letras de perfil cuadrado, con el nombre a la que va dedicada, la localidad y el año de fundición, entre dos cordones, por un lado reza: “ANA MARIA”, y por el otro: “ALCUBIERRE - 1955”. En el medio dispone de una cruz sobre pedestal. En el medio pie lleva tres cordones. No pone el nombre del autor, pero por las características que tiene el metal, se trata de una campana de hierro fundida por Fernando Villanueva Sáenz, de Villanueva de la Serena, (Badajoz).
La inscripción incisa indica que la campana ya estaba hecha antes de ser encargada.
Asas Sin asas, con seis taladros
tercio (T) Cordón /
Inciso: “ANA MARIA" / "ALCUBIERRE - 1955” /
Cordón
Medio (M) Cruz sobre pedestal
Medio pie (MP) Tres cordones
Pie Entalle
Prima Sib 1 -39
Hum Sib 0 -18
tercera Reb 2 +34
quinta Sol 2 -10
Octava Si 2 -43
Toques actuales de campanas Toques litúrgicos, todos manuales
Toques de horas y medias, todos automáticos
Yugo Hierro fundido VILLANUEVA SAENZ
Estado actual Marca del badajo y del electromazo. Mucho óxido
Mecanismos de toque Electromazo externo. Badajo de hierro. Cigüeñal sin uso. Mazo sin uso
Intervenciones Particular en pequeñas reparaciones
Protección Protección genérica al encontrase en un BIC declarado
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Altura total con yugo 155

Autores de la documentación

  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando; LASHERAS TAIRA, Alberto (08-04-2025)
Editor de la ficha FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 24-04-2025
8 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 16-06-2025

    Connectats: 48 Visitants: 48 Usuaris: 0