Parroquia de Santa María Magdalena - TEPETLAOXTOC (MÉXICO)

Parroquia de Santa María Magdalena - TEPETLAOXTOC MÉXICO

Campanas actuales

Esquila Santa Bárbara (1)

(Referencia 22818)

Localización Torre campanario
Diámetro (en cm) 61.5
Altura del bronce 77
Borde 6.5
Peso aproximado (en kilos) 135
Año fundición 1779
Descripción En la parte inferiror dice “STA BARBARA B.NI MARTIR” que probablemente significa SANTA BÁRBARA VIRGEN Y MARTIR.
tercio (T) (Cordón)
"AÑO I779"
(2 cordones juntos)
Medio (M) (00) (cruz) "INRI"
Medio pie (MP) (2 cordones juntos)
"STA BARBARA B.NI MARTIR"
(cordón)
Yugo Madera
Estado actual En términos generales la campana se encuentra en buen estado.
Protección Monumento mueble histórico (Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (06-05-1972) (últimas reformas publicadas 13-06-2014))
Valoración Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (esquila).

Autores de la documentación

  • MORALES TRUJANO, José Eduardo (12-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 29-12-2023
2 Fotos

Esquila Santa María Magdalena (2)

(Referencia 22819)

Localización Torre campanario
Diámetro (en cm) 103
Altura del bronce 102
Borde 11.5
Peso aproximado (en kilos) 633
Año fundición 1871
Descripción La campana dice “SANTA MARIA MAGDALENA EN O 25 DE 1871” es decir SANTA MARÍA MAGDALENA EN OCTUBRE 25 DE 1871.
Medio (M) (00) (Tiene una cruz compuesta de 24 medallones en forma de flor)
Medio pie (MP) (Cordón)
"SANTA MARIA MAGDALENA EN O 25 DE 1871"
(cordón)
Yugo Madera
Estado actual En términos generales la esquila se encuentra en buen estado
Protección Monumento mueble histórico (Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (06-05-1972) (últimas reformas publicadas 13-06-2014))
Valoración Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (esquila).

Autores de la documentación

  • MORALES TRUJANO, José Eduardo (12-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 29-12-2023
1 Fotos

Campana mayor, María Guadalupe

(Referencia 22820)

Localización Torre campanario
Diámetro (en cm) 144
Peso aproximado (en kilos) 1729
FundidorOLVERA LARA, PETRONILO Y COMPAÑÍA
Año fundición 1856
Descripción La campana mayor lleva varias inscripciones de gran interés documental. En la parte superior indica no sólo su nombre sino sus autores, cosa muy rara en México: “SE LLAMA MARIA GUADALUPE LA FUNDIO PETRONILO OLVERA LARA Y C.A”. Suponemos que la abreviatura significa Y COMPAÑÍA, es decir y ayudantes.
“SACTA MARIA / ORA PRO POPULO / MIS CLAMORES POR VOS SON / Y CUANDO LAS ORAS TOCO / A LOS CRISTIANOS CONBOCO / PARA QUE ALABENA DIOS” La primera parte en latín debió escribirse SANCTA MARIA y significa SANTA MARÍA RUEGA POR EL PUEBLO. El texto, de gran significado, implica que los toques se dedican a la Virgen, y que los toques, incluso de las horas, invitan a los creyentes a alabar a Dios. No es habitual tanta complejidad.
“SE HIZO EN FEBRERO 28 DE 1856 SIENDO ALCALDE DON ANTONIO ENCIZO Y CURA EL LIC. DON LUIS A. CAMARGO.” Suponemos que las abreviaturas significan LICENCIADO y ANTONIO. Es interesante la voluntad de indicar los títulos académicos - en este caso Licenciado - en la campana.
Por otra parte la indicación de la fecha de fundición de la campana, habitual en México, es atrevida porque supone terminar una serie de actividades, algunas muy variables especialmente en los meses fríos, en fecha cierta.
tercio (T) (Cordón)
"SE LLAMA MARIA GUADALUPE LA FUNDIO PETRONILO OLVERA LARA Y C.A"
(cordón).
Medio (M) (00) (cruz)
(06) (Virgen de Guadalupe)
"SACTA MARIA
ORA PRO POPULO
MIS CLAMORES POR VOS SON
Y CUANDO LAS ORAS TOCO
A LOS CRISTIANOS CONBOCO
PARA QUE ALABENA DIOS"
Medio pie (MP) (Cordón)
"SE HIZO EN FEBRERO 28 DE 1856 SIENDO ALCALDE DON ANTONIO ENCIZO Y CURA EL LIC. DON LUIS A. CAMARGO. "
(cordón)
Yugo Cadenas y cables de acero unen a viga de madera
Estado actual En términos generales la campana se encuentra en buen estado, solo sugiero se dé mantenimiento al badajo y atarlo de una manera más segura
Protección Monumento mueble histórico (Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos (06-05-1972) (últimas reformas publicadas 13-06-2014))
Valoración Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (esquila).

Autores de la documentación

  • MORALES TRUJANO, José Eduardo (12-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 29-12-2023
3 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 19-06-2025

    Connectats: 47 Visitants: 46 Usuaris: 1 - francesc