Parroquia El Inmaculado Corazón de María - GUADALAJARA (JALISCO)

Parroquia El Inmaculado Corazón de María - GUADALAJARA JALISCO

Campanas actuales

Esquila (2)

(Referencia 23007)

FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1978
Descripción Esta esquila anteriormente se encontraba en la azotea del templo, pero fue bajada para moverla a la torre, pero nunca se colocó y actualmente se encuentra puesta en el suelo de la misma.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana menor (1)

(Referencia 22999)

Diámetro (en cm) 75
Peso aproximado (en kilos) 244
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1965ca
Estado actual Recientemente le fue retirado su badajo.
Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana San Martín de Porres (3)

(Referencia 23000)

Diámetro (en cm) 101
Peso aproximado (en kilos) 597
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1965
Estado actual Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana San Francisco de Asís (4)

(Referencia 23001)

Diámetro (en cm) 103
Peso aproximado (en kilos) 633
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1965
Estado actual Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana San Pedro (5)

(Referencia 23002)

Diámetro (en cm) 120
Peso aproximado (en kilos) 1001
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1965
Estado actual Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.
Notas Medidas aproximadas

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana del Año de la Redención (6)

(Referencia 23003)

Diámetro (en cm) 142
Peso aproximado (en kilos) 1658
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1984
Descripción Esta campana sufrió una caída en 1999, producto de la mala fabricación de la misma, rompiéndose la corona, hecho que ocasionó la muerte del campanero que la estaba repicando. Debido a este incidente, todas las campanas fueron perforadas y reforzadas con cable.
Estado actual Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
1 Fotos

Campana mayor, Santa María de Guadalupe (7)

(Referencia 23004)

Diámetro (en cm) 143
Peso aproximado (en kilos) 1693
FundidorFUNDICIÓN DE CAMPANAS NUESTRA SEÑORA DE SAN JUAN
Año fundición 1965ca
Estado actual Por motivos de seguridad fue taladrada en el tercio y atravesada por cables de acero de los que cuelga. Esta es una solución pésima, pues afecta notablemente a la sonoridad de la campana. Debieron hacer los taladros en el hombro o parte superior.

Autores de la documentación

  • MUÑOZ GONZÁLEZ, Eduardo (28-01-2024)
  • MTS, Luis David / FACEBOOK (26-06-2024)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 31-01-2024
3 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 24-06-2025

    Connectats: 43 Visitants: 43 Usuaris: 0