Capilla de la Inmaculada Concepción - MILPA ALTA (CIUDAD DE MÉXICO)

Capilla de la Inmaculada Concepción - MILPA ALTA CIUDAD DE MÉXICO

Campanas actuales

Campana de cuartos menor (A)

(Referencia 24215)
Localización Fachada principal
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
Fotos

Campana de cuartos mayor (B)

(Referencia 24216)
Localización Fachada principal
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
Fotos

Campana de horas (C)

(Referencia 24217)
Localización Fachada principal
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
Fotos

Esquila (1)

(Referencia 24212)

Localización Sala de campanas - Torre norte
Diámetro (en cm) 45.2
Altura del bronce 34
Borde 2.6
Peso aproximado (en kilos) 53
FundidorFUNDICIÓN VILCHIS
Año fundición 1937
Descripción La esquila lleva dos inscripciones. En la parte exterior "OBSEQUIO DE LA SOCIEDAD DE ARTE NACIONAL 8 12 1937" y en la parte interior "FUNDICIÓN VILCHIS AV SAN ANGEL 56 DF"
Asas Corona de tres asas en línea 00-06
tercio (T) (Cordón)
(cordón)
Medio (M) (00) "OBSEQUIO DE LA SOCIEDAD DE ARTE NACIONAL 8 12 1937"
(06) "FUNDICIÓN VILCHIS AV SAN ANGEL 56 DF"
Medio pie (MP) (Cordón)
(cordón)
Yugo Madera
Estado actual Badajo de fierro. yugo de madera con eje pasante por el asa central.
Mecanismos de toque Volteo manual
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.

Autores de la documentación

  • FLORES RAMÍREZ, María Roxana; MARTÍNEZ, Raymundo; ROSSEL, Xochipilli [Trabajos curso-taller patrimonio campanero en México ANACCIM] (27-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
7 Fotos

Campana La Concepción (2)

(Referencia 24211)

Localización Sala de campanas - Torre norte
Diámetro (en cm) 53
Altura del bronce 44
Borde 4.5
Peso aproximado (en kilos) 86
Año fundición 1886
Descripción La campana tiene una simple inscripción "LA CONCEPCION AD I886". Sin embargo contiene un par de arcaismos de gran interés. Por un lado utiliza aún la I mayúscula para indicar la cifra 1 del año, cifra que aparece en el primer tercio del siglo XIX.
Por otra parte emplea AD (ANNO DOMINI es decir AÑO DEL SEÑOR) una expresión antigua que por lo general desaparece a principios del siglo XVIII.
Asas Corona de tres asas en línea 03-09
tercio (T) (Cordón)
(cordón)
Medio (M) (03) (cruz de calvario a base de signos de separación ❖ )
Medio pie (MP) (Cordón)
"LA CONCEPCION AD I886"
(cordón)
Yugo Viga de fierro y cadena de acero
Estado actual Cuelga de cadenas de una viga de fierro (aparentemente un raíl de tranvía)
Se trata de una esquila, colgada como campana, ya que la cruz se encuentra en línea con las tres asas y no de forma perpendicular.
La cadena de acero, que cuelga en parte sobre la propia campana, desgasta de manera innecesaria las asas. Igualmente la cadena de la que cuelga el antiguo badajo, todavía de fierro, produce el mismo efecto negativo.
Mecanismos de toque Mecate al badajo
Propuestas Deberían sustituirse las cadenas por un amarre tradicional, incluso de materiales actuales.
Protección Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (campana).

Autores de la documentación

  • FLORES RAMÍREZ, María Roxana; MARTÍNEZ, Raymundo; ROSSEL, Xochipilli [Trabajos curso-taller patrimonio campanero en México ANACCIM] (27-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
8 Fotos

Campana (3)

(Referencia 24213)

Localización Sala de campanas - Torre norte
Diámetro (en cm) 72.5
Peso aproximado (en kilos) 221
Año fundición 1982
Descripción En el medio lleva la inscripción incisa (es decir hecha después de fundir la campana) "ESTA CAMPANA FUE DONADA COMO UN RECUERDO A LA VIRGEN POR LOS SR. SOCIOS LUIS RAMIREZ V., RAÚL MEZA M., SRA MAURA ANDRADE R. "
En el medio pie la inscripción es en relieve, por tanto del molde original "ES UN RECUERDO DE 1982"
Asas Corona de cuatro asas en cruz
tercio (T) (Cordón)
(cordón)
(cordón)
Medio (M) (00) (Virgen de Guadalupe)
(06) "ESTA CAMPANA FUE DONADA / COMO UN RECUERDO A LA VIRGEN / POR LOS SR. SOCIOS / LUIS RAMIREZ V., RAÚL MEZA M., / SRA MAURA ANDRADE R. " (inciso)
Medio pie (MP) (Cordón)
(cordón)
"ES UN RECUERDO DE 1982"
(cordón)
(cordón)
Yugo Viga de fierro y cadena de acero
Estado actual Cuelga de cadenas de una viga de fierro. La cadena de acero desgasta de manera innecesaria las asas. Igualmente la cadena de la que cuelga el antiguo badajo, todavía de fierro, produce el mismo efecto negativo.
Mecanismos de toque Mecate al badajo
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.

Autores de la documentación

  • FLORES RAMÍREZ, María Roxana; MARTÍNEZ, Raymundo; ROSSEL, Xochipilli [Trabajos curso-taller patrimonio campanero en México ANACCIM] (27-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
7 Fotos

Campana mayor (4)

(Referencia 24214)

Localización Sala de campanas - Torre norte
Diámetro (en cm) 105
Peso aproximado (en kilos) 670
Año fundición 1955
Descripción La principal oración dice "VIRGEN SANTISIMA DE GUADALUPE OYE NUESTRA ORACION UN RECUERDO DEL AÑO 1955". Tiene a un lado un rostro del Ecce Homo entre dos jarrones de flores, símbolo de la Virgen María como de un cabildo de sacerdotes, y al otro lado la Virgen de Guadalupe, con una larga frase no documentada, donde parece decir "... DE MEXICO EMPERATRIZ DE AMERICA DADNOS TU BENDICION ... DE 1531 ... AÑO DE 1755..."
tercio (T) (Cordón)
(cordón)
(cordón)
(cordón)
Medio (M) (00) (decoración vegetal) (rostro de Ecce Homo entre dos jarrones con flores, )
(06) (Virgen de Guadalupe) (inscripción rodeándola) "... DE MEXICO EMPERATRIZ DE AMERICA DADNOS TU BENDICION ... DE 1531 ... AÑO DE 1755..." (incompletamente documentado)
Medio pie (MP) (Cordón)
(cordón)
"VIRGEN SANTISIMA DE GUADALUPE OYE NUESTRA ORACION UN RECUERDO DEL AÑO 1955"
(cordón)
(cordón)
Pie (Cordón)
(cordón)
Yugo Viga de fierro y cadena de acero
Estado actual Cuelga de cadenas de una viga de fierro. La cadena de acero desgasta de manera innecesaria las asas. Igualmente la cadena de la que cuelga el antiguo badajo, todavía de fierro, produce el mismo efecto negativo
Mecanismos de toque Mecate al badajo
Propuestas Deberían sustituirse las cadenas por un amarre tradicional, incluso de materiales actuales.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.

Autores de la documentación

  • FLORES RAMÍREZ, María Roxana; MARTÍNEZ, Raymundo; ROSSEL, Xochipilli [Trabajos curso-taller patrimonio campanero en México ANACCIM] (27-12-2023)
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 09-09-2024
8 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 23-06-2025

    Connectats: 44 Visitants: 44 Usuaris: 0