Reloj mecánico

EraikinaIhitokiko Andra Mari Eliza Parrokiala /Parroquia de Santa María del Juncal - IRUN (EUSKADI)
Egungo egoera Existente
EgileaPROST, FRÈRES
Eraikuntza data 1921
Jotzeak Orduak eta laurdenak
Inskripzioak En el frontal del reloj se insertó una placa metálica: "ESTE RELOJ CON SUS ESFERAS FUÈ CONSTRUIDO / CON UN LEGADO DE LA INSIGNE BIENHECHORA DE ESTA PARROQUIA DE / SANTA MARIA DEL JUNCAL DE IRÙN DÑA ROSA ZUBELDU Y ARBIDE / EN LA FABRICA PROST FRERES DE MOREZ-DU-JURA EL AÑO -1921-" En el frontal y trasera del chasis el número del modelo: "5 M"
Neurriak (cm)
Altuera 60
Zabalera 52
Luzera 183
Penduluaren altuera 102
Deskribapena El reloj centenario de la parroquia se ubica en un habitáculo de madera con ventanas en la propia sala de campanas, construido para aislarlo del polvo y la suciedad. Es un magnífico reloj industrial procedente de la localidad francesa de Morez, uno de los principales centros europeos de producción de relojes de torres desde mediados del siglo XIX. En concreto el reloj fue fabricado por Prost Freres y se trata de una maquinaria de grandes dimensiones, propia para golpear campanas de gran tamaño y con dos elementos inusuales de encontrar en relojes de torre debido a su precio: un escape de gravedad o fuerza connstante y un péndulo de compensación térmica. Ambos elementos proporcionan una mayor precisión al mecanismo y menor necesidad de ajustes, pero el incremento del coste del reloj suponía que sólo de manera excepcional se contrataran relojes con dichos elementos.
El reloj es de sonería de horas y cuartos, está pintado de verde y muestra una placa en el frontal del chasis que informa de la procedencia del reloj, su fabricante y año de construcción, así como del nombre de la donante Rosa Zubeldu, quien costeó igualmente la campana menor de cuartos dos años antes: "ESTE RELOJ CON SUS ESFERAS FUÈ CONSTRUIDO / CON UN LEGADO DE LA INSIGNE BIENHECHORA DE ESTA PARROQUIA DE / SANTA MARIA DEL JUNCAL DE IRÙN DÑA ROSA ZUBELDU Y ARBIDE / EN LA FABRICA PROST FRERES DE MOREZ-DU-JURA EL AÑO -1921-".
En el frontal y trasera del chasis aparece el número del modelo: "5 M"

Erlojuaren ezaugarri teknikoak

Markoak Hibrido horizontala
Treneak Hiru (ordu eta laurdenetako mugimendua eta txirrinak)
Erlojuaren ihesa Grabitatea edo indar konstantea
Erregulatzailea Pendulua konpentsazio termikoko haga batekin
Dei-tonuen kontrola Zerra eta barraskiloa
Birmuntatzea Elektrikoa
Venterol bakoitzeko pala kopurua 2
Venterol ardatzaren orientazioa Horizontala, beste ardatzekiko paraleloa
Benterolen posizia Kanpokoa
Blokea muntatu Trinketa eta gurpila

Erlojuaren elementu laguntzaileak

Esfera kopurua 2
Zenbaketa Erromatarra

Erlojuaren balorazioa eta egoera

Kontserbazioa, mantentzea Ona
Valoración Ondarearen babesaren bigarren kategoria (Tokiko garrantzia duten ondasunak, katalogatutako ondasunak...)
Proposamenak Se encuentra silenciado en la actualidad, si bien se le ve en muy buenas condiciones y podría -y debería- ser activado de nuevo, quizás con una restauración mínima a valorar.
Fitxa-editorea RUIZ i ENGRA, Antoni
Eguneratu 19-03-2025
13 Argazkiak

  • RUIZ i ENGRA, Antoni Metodologia d\'inventari de rellotges públics o de torre (2023)
  • RUIZ i ENGRA, Antoni Fitxa per a documentar rellotges públics o de torre (2023)
  • Inventario general de relojes
  • Atzera egin
  • Hasierako menua CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Eguneratu: 26-04-2025

    Connectats: 27 Visitants: 27 Usuaris: 0