En el Documento del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de México Fondo Novohispano Caja 166 expediente 20, en el cual se le menciona un conflicto relacionado con la fundición de varias campanas por Nicolas Ybañez entre 1814 y 1815, se dice que fueron 4, la refundición de la Esquila el Jesús y una esquila desaparecida, llamada San Juan Bautista y evangelista, cabe destacar que la forma del contrapeso de la Esquila el Jesús y del esquilón Mayor son idénticos, considerando la ausencia de datos de cambio de Yugo de la Esquila Jesús, concluyo la Autoría del Esquilon Mayor como una de las dos campanas fundidas aparte de las dos refundidas por Nicolas Ybañez en la Catedral de México, se le puede fechar hacia los años de 1815 al no tener grabados, por el conflicto por suspicacias en los gastos de fundición, esta esquila es de 1815.
![]() |
||