Viendo el video de la Virgen de Monserrate, me ha dado de subidon de oriolanismo; Queria mostraros alguna singularidad de una de las parróquias mas antiguas del municipio de Orihuela, San Bartolomé apóstol, en la pedania de San Bartolomé Almidrano.
Saqueada por las tropas de Pedro IV de Castilla, catrástoficamente ruinosa tras el terremoto de 1829, incendiada durante la Guerra Civil de 1936 enésima demolición en 1998 por don Santiago Marquez Gomez, poco o ningún testimonio posee de su larga historia, si bien gracias al amparo que la S.I.C parroquia del Salvador de Orihuela, de la que la almidrana parroquia era sufraganea se puede ir hilando algunos trazos de su historia.
El resulatdo es a dia de hoy un templo que pese a su estética contemporanea
ha ido ganándose la simpatía del pueblo, (¿que remedio nos queda?).
Con 25 metros de altura y una silueta de rectas lineas, el campanario de San Bartolomé posee un buen conjunto de bronces sonoros, ubicados de menor a mayor de Norte a Sur y de Este a Oeste en el último piso de la torre en el año 2000 por la casa Valverde de Murcia, con portentosos y flamantes yugos de madera.
Entre esas cuatro campanas encontramos un fantástico testimonio sobre una de
las antiguas devociones de la localidad, la Virgen del Rosario, es la campana
Maria Rosario Bartolomea.
Orientada hacia el Norte, es la menor y mas antigua de las campanas
almidranas, fundida por Jose ortega en 1877, de este fundidor encontramos otros
ejemplos en el convento de San Sebastian de Orihuela, y en la propia catredral
de Murcia. Con 50 cm de altura, 58cm de diámetro y un peso aproximado de 67 kg,
es actualmente la encargada de tañir los cuartos de las horas.
Su decoración delata la antiguedad del bronce, varios cordones en relive
tanto en su falda cono en la cabeza entre entre ellos se coloca su leyenda
#MARIA ROSARIO BARTOLOMEA# #JOSE ORTEGA ME HIZO AÑO 1877#, en el reverso,
encontramos este fantástico relieve con la Cruz, sobre un artistico podio
ajedrezado y en su anverso otro relieve que duras penas puede distinguirse
mostrando la imagen de Nuestra Señora del Rosario.
En los inventários de visitas pastorales aparece la imagen de Nuestra Señora del Rosario como de gran devoción en la parroquia, los pocos testimonios que viven hablan de la patrona refiriéndose a la Virgen del Rosario, una imagen de vestir quemada durante la Guera Civil. Sin duda la dedicación de una campana bajo las dos grandes advocaciones de la localidad (Nuestra Señora del Rosario y San Bartolomé apóstol), es un firme testimonio de la veneración que ambos recibian y de un patronazgo compartido.
Muchas veces pasan desapercividas, en otras ocasiones asistimos a denuncias y quejas , y es que a veces olvidamos lo importante que las campanas han sido para nuestra história, y mas aquí en la Vega del Segura, donde sin su tañido las tandas y horas de riego hubiese sido aún mas dificil.
USER 5170463
http://semanasantamurcia.mforos.com/ (14-09-2011)
© http://semanasantamurcia.mforos.com/ (2011) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 22-01-2025 |