Campanas de México

Nuestra Señora de los Ángeles (3) - Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles - VILLANUEVA DE HUERVA

Nuestra Señora de los Ángeles (3) - Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles VILLANUEVA DE HUERVA (ARAGÓN)

Localización Sala de campanas, vano de la ventana
Diámetro 105.5
Altura bronce 87
Borde 11
Peso aproximado 680
FundidorDE ARGOS, ANTONIO
Año fundición 1805
Descripción La campana tiene en el hombro dos cordones (uno es de puntos) y una cenefa. En el tercio tenemos una inscripción con los nombres a los que va dedicada, entre cuatro cordones planos agrupados de dos en dos y una guirnalda con motivos vegetales, que reza: “NVESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES✱ SANTA ANA✱ Y SAN BLAS✱ ANO DE I8O5✱”. En el año, la I mayúscula en sustitución del 1, muy utilizado entre los siglos XVII hasta bien avanzado el XIX y el 0 es una O. Escrito en la actualidad sería: "1805". En el medio y al exterior presenta una custodia. Tres cordones van por el centro. Al interior podemos ver, una inscripción en latín en una cartela rectangular decorada, con la marca de fábrica, que dice: “AИTOИIVS DE ARGOS FECIT”, que traducido y escrito en la actualidad sería: “ANTONIO DE ARGOS ME HIZO”. En el medio pie hay tres cordones y en el pie, otros tres cordones.
Asas Siete
Inscripción hombro Dos cordones /
Cenefa
Inscripción tercio Dos cordones planos /
"NVESTRA SEÑORA DE LOS ANGELES✱SANTA ANA✱Y SAN BLAS✱ANO DE I8O5✱" /
Dos cordones planos /
Guirnalda vegetal
Inscripción medio (00) Custodia /
Tres cordones (plano, triangular, plano) /
(06) Marca de fábrica: "AИTOИIVS DE ARGOS FECIT"
Inscripción medio pie Tres cordones (plano, triangular, plano)
Inscripción pie Tres cordones
Toques tradicionales Bandeos y repiques
Toques actuales Horas con repetición, además interviene en todos los toques litúrgicos
Yugo Hierro
Estado de conservación Huella del badajo y electromazo. Canto picado. Palomina
Mecanismos para tocar (03) Electromazo interno (03) Martillo externo suelto, no actúa. No hay badajo
Actuaciones COMERCIAL LATORRE, S.C.I.
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC declarado
Valoración Debe ser incoado expediente para incluirla en el Inventario General de Bienes Muebles. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por otra campana de distinta afinación.
Instalación La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales.
Notas Lado del campanario con fuerte ventolera y lluvia, se partió el metro en uno de los intentos. La altura total con yugo fue lo único que quedaba por medir.
Autores
  • FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (05-04-2016)
  • Editor FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
    Fecha 03-03-2023
    12 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 27-06-2024 ✱ 083038@gmail.com