Campanas de México

Catalina, la Gorda (refundida) - Parroquia de Santa Catalina - CAUDETE

Catalina, la Gorda (refundida) - Parroquia de Santa Catalina CAUDETE (CASTILLA-LA MANCHA)

Localización Sala de campanas
Diámetro 118
Peso aproximado 951
FundidorROSES SOLER, JUAN BAUTISTA
Año fundición 1950
Descripción La campana Catalina, o La Gorda, lleva en la parte superior, entre cordones, la siguiente inscripción latina: AD LAUDEM ET GLORIAM OMNIPOTENTIS DEI ET IN HONOREM SANTAE CATHERINAE V. M. que se puede traducir como PARA ALABANZA Y GLORIA DE DIOS OMNIPOTENTE Y EN HONOR DE SANTA CATALINA VIRGEN Y MÁRTIR.
Somos partidarios de mantener esa inscripción, en latín. Se trata de una invocación antigua, ya utilizada en documentos de la Corona de Aragón del siglo XIII, y en la Corona de Castilla en el siglo XV. No obstante es la primera vez que aparece, para nuestro conocimiento, en una campana, por lo que tiene mayor interés su conservación.
En el medio hay cuatro decoraciones que debieran mantenerse: en la parte exterior una cruz; a la derecha una custodia; a la parte interior el escudo de Caudete y a la izquierda Santa Catalina.
En el medio pie hay, también entre cordones, la fecha, el lugar y la marca de fábrica CAUDETE AÑO 1950 REF POR JUAN BTA. ROSES ADZANETA VALENCIA No es habitual que esta marca se indique con texto corrido. Tampoco es normal en las campanas antiguas indicar el lugar de destino de la campana, aunque sí el año. En consecuencia esta inscripción debió escribirse, sin abreviaturas CAUDETE AÑO 1950 – REFUNDIDA POR JUAN BAUTISTA ROSES ADZANETA (VALENCIA).
Inscripción tercio (2 cordones) /
"AD LAUDEM ET GLORIAM OMNIPOTENTIS DEI ET IN HONOREM SANTAE CATHERINAE V. M. " /
(2 cordones) /
(guirnalda)
Inscripción medio (00) (cruz)
(03) (custodia)
(06) (escudo de Caudete)
(09) (Santa Catalina)
Inscripción medio pie "CAUDETE AÑO 1950 REF POR JUAN BTA. ROSES ADZANETA VALENCIA" (no es marca de fundidor sino texto corrido)
Yugo Hierro ROSAS
Estado anterior regular - electromazo pega un poco bajo
Estado de conservación Rajada.
Protegida por un balcón oxidado y probablemente inútil en caso de caída de badajo - habría que quitarlo
Mecanismos para tocar (09) motor continuo Rosas - electromazo
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 25-01-2010
13 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 30-06-2024 ✱ 083038@gmail.com