Campanas de México

Santiago (3) - Catedral de Nuestra Señora de la Merced - HUELVA

Santiago (3) - Catedral de Nuestra Señora de la Merced HUELVA (ANDALUCÍA)

Localización Espadaña suroeste
Diámetro 78
Altura bronce 66
Borde 7
Peso aproximado 275
FundidorVILLANUEVA LINARES, ALFREDO
Año fundición 1910
Descripción La campana tiene una inscripción muy sencilla, en español: "A SANTIAGO APOSTOL AÑO 1910"
A la parte de afuera hay una cruz de Santiago, y a la parte inferior la marca de fábrica, en monotipo, que no se puede descifrar en su totalidad tanto por defectos de fundición como por la capa de polvo que cubre la campana. Dice "ALFREDO VILLANUEVA / LINARES / FUNDIDOR DE CAMPANAS / ..." siendo las últimas palabras o signos indescifrables. Es la primera vez que encontramos una marca de fábrica de este fundidor, que suele firmar con el nombre en las mismas letras que el resto de la inscripción.
Inscripción tercio (2 cordones) /
"A SANTIAGO APOSTOL AÑO 1910" /
(2 cordones) /
(guirnalda)
Inscripción medio (00) (cruz de Santiago)
(06) (marca de fábrica monotipo) "ALFREDO VILLANUEVA / LINARES / FUNDIDOR DE CAMPANAS / ..." (Hay más palabras, ilegibles - Las S invertidas)
Inscripción medio pie (6 cordones)
Prima Si 4 -36
Hum Lab 3 +39
Tercera menor Re 5 -24
Quinta Sol 5 +20
Octava Si 4 -20
Toques tradicionales Probablemente esta campana, por ser la mayor del conjunto, y de acuerdo con las tradiciones andaluzas, estaría fija y se tocaría mediante soga que tirase del badajo. Con posterioridad se tocó mediante mazo motorizado exterior.
Toques actuales Repique mediante electromazo exterior.
Yugo Hierro MENDOZA
Estado de conservación Probablemente la campana estaba fija y se tocaba moviendo el badajo tirando de una soga. Es la única de las cuatro campanas mayores que carece de un motor de impulsos de balanceo. Han instalado con posterioridad un electromazo exterior.
Mecanismos para tocar (09) electromazo
Protección Protección genérica al encontrarse en un BIC incoado.
Valoración Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación.
Instalación La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales.
Autores
  • CALVETE HERNÁNDEZ, Pascual (1991)
  • ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc (03-10-2006)
  • Editor ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc
    Fecha 22-12-2016
    24 Fotos
  • Registro reducido (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 24-06-2024 ✱ 083038@gmail.com