Campanas de México

Parroquia de San Lucas Evangelista - CHESTE (COMUNITAT VALENCIANA)

Registro de las campanas

Parroquia de San Lucas Evangelista - CHESTE (COMUNITAT VALENCIANA)

Época construcción 1770-1780
Autores Vicente Villa; Joaquín Aldaz
Descripción El maestro Vicente Villa trazó la planta poligonal de la torre, la continuó Joaquín Aldaz, concluyéndola en 24 de febrero de 1779, día en que se colocó la veleta, obra del artesano Vicente Castany. De planta hexagonal, totalmente construida en piedra de silleria, 3 cuerpos, más el de campanas con su balconá, coronada con un remate de reminiscencias discretamente barrocas. (51 m. de altura, más 4 de veleta) En 1780 quedó terminado el juego de 6 campanas, construidas por el campanero valenciano José Lleonart en la misma población. Las trujas también se hicieron en Cheste en madera de carrasca por Antonio Rubio de Valencia. De estas campanas aún se conservan 4 del juego antiguo.
Protección Bien: Iglesia Parroquial de San Lucas Evangelista y su Torre Campanario
Comunidad Autónoma: C. Valenciana
Provincia: Valencia
Municipio: Cheste
Categoría: Monumento
Código: ( R.I. ) - 51 - 0011122 - 00000
Registro: ( R.I. )
Fecha de Incoación: 09-07-2003
Fecha de Declaración: 20-02-2004
Fecha Boletín Incoación: 21-10-2003
Fecha Boletín Declaración: 01-04-2004
Disposición: DECRETO
Matiz: TRAMITADOS 6º A
Fuente Ministerio de Cultura (2009)
En consecuencia las intervenciones en las campanas deben autorizarse específicamente por la Dirección General del Patrimonio Cultural Valenciano adjuntando el proyecto previamente al inicio de los trabajos.
Actuaciones La instalación de ordenador se modificó en diciembre 2002, instalándose, sin permiso, en la sacristía (originalmente estaba en la propia planta baja del campanario). Los motores de las campanas y la otra instalación, fue sustituida y mejorada por "2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA S. L. L." en abril de 2003, financiado por la Fundación Pere Compte, en la que participan, entre otras instituciones, la Direcció General de Patrimoni Artístic de la Generalitat Valenciana.
Bibliografía (se puede ordenar por autor o por año)
Autor y títuloAño
2001 Técnica y Artesanía S. L. L. - Mantenimiento de las campanas de San Lucas de Cheste2003
ANÓNIMO - La Diputación y el Ayuntamiento de Cheste recuperan 70.000 metros de superficie verde2005
AVAN - El Consell declara BIC inmaterial los toques manuales de campanas de la Catedral de Valencia y de la iglesia de la Asunción de Albaida 2013
BARREDA, Albert - Proyecto de restauración de las campanas de Cheste1987
BARREDA, Albert - Despiece de los yugos de Cheste1990
BARREDA, Albert - Yugos de madera para campanas manuales y motorizadas1990
BARREDA, Albert - Jous de fusta per a campanes manuals i motoritzades1993
CRUZ ROMÁN, José María - El ocaso de las campanas1970
CUBELLS, Mariola - Por quién doblan las campanas1990
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AERONÁUTICOS - Análisis químico de unas muestras de campanas1988
ESTEBAN, Héctor - Jóvenes de Cheste interpretan melodías populares con las campanas de la iglesia1997
GREMI DE CAMPANERS VALENCIANS - Notícies del Gremi de Campaners Valencians nº 51996
GREMI DE CAMPANERS VALENCIANS - Notícies del Gremi de Campaners Valencians nº 61997
IGLESIA PARROQUIAL DE CHESTE - Curiosidades. Año 1780.- Las campanas1926
LEHR, Dr. André - Els problemes de la restauració de les campanes i dels carillons1993
LEHR, Dr. André - Restauració de campanes1993
LLOP i BAYO, Francesc - El proceso de fabricación de las primeras copias de las campanas rotas o perdidas en la fundición de Gabriel RIVERA1988
LLOP i BAYO, Francesc - Recomendaciones para la conservación y restauración de campanas y relojes monumentales1992
LLOP i BAYO, Francesc - Nuestras campanas (11) - Motores auxiliares para las campanas de Sant Valer de Russafa1994
LLOP i BAYO, Francesc - Els tocs de campanes amb els seus aspectes musicals i tècnics2001
LLOP i BAYO, Francesc - In memoriam Dr. André LEHR2007
PALLÁS, M. A. - El párroco baja la campana a la calle para mostrar su deterioro2002
PLA SOLER, Enrique - Relación de las campanas antes del 19361989

Grabaciones de toques de campanas

IntérpreteGrabaciónFechaDuración
GÓMEZ CARRASCOSA, SANTIAGOEntrevista a Santiago Gómez Carrascosa 24-08-201724:05

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
CAMPANEROS DE CHESTETocar a misa de fiesta29-11-199219:15
CAMPANEROS DE CHESTECuando los santos van marchando con Campanas 02-04-200801:02
90 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2023-09-11

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
La Cuarta (refundida)ROSES, HERMANOS (SILLA)1960ca94481
La Leona, La Segunda, La de la Virgen (refundida)EIJSBOUTS1990112813
La Leona (desaparecida)RIVERA DOMÍNGUEZ, GABRIEL1988112813
La Leona (refundida)ROSES, HERMANOS (SILLA)1960ca112813

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
La sexta, la pequeña (1)LLEONART, JOSEP (VALÈNCIA)178068182
La Quinta (2)LLEONART, JOSEP (VALÈNCIA)178079285
La Cuarta (3)EIJSBOUTS199094481
La Tercera (4)LLEONART, JOSEP (VALÈNCIA)1780104651
La Leona nueva (5)EIJSBOUTS2003112813
La de San Lucas, la Gorda (6)LLEONART, JOSEP (VALÈNCIA)17801241104

Relojes

Relojes

Reloj mecánico (1)
Autor del relojMANCLÚS, SALVADOR
Empresa de mantenimientoMANCLÚS, SALVADOR
Fecha construcción 1960ca
Descripción del reloj El reloj mecánico, que siguió funcionando (aunque sin marcar la esfera y los toques) durante muchos años, se encuentra parcialmente desmontado, sin péndulo. Igualmente, la puerta de acceso ha sido arrancada, y la habitación se encuentra sucia y descuidada.
Tipo reloj 1
Existencia del reloj 1
Funcionamiento del reloj 1
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Fecha 25-04-2003
Fotos del reloj

Computadoras

Computadora (1)


0 1

AutorFRANCE CARILLONS S. A. R. L. (BONREPOS-RIQUET)
Empresa de mantenimientoFRANCE CARILLONS S. A. R. L. (BONREPOS-RIQUET)
Fecha de construcción 1989
Descripción El primer ordenador instalado, capaz de reproducir toques tradicionales, así como de tocar las horas y mover la muestra o esfera del reloj.
En 1989, momento de su instalación, era la tecnología más avanzada y mejor adaptada a nuestras necesidades de restauración.
Aunque ahora (2009) parezca muy obsoleto, fue el que marcó el principio y el camino a seguir en los procesos de restauración de campanarios, campanas y toques.
El ordenador se instaló, por consenso, en la propia torre de campanas, en el lugar que antes ocupaban las cuerdas de toque desde el suelo. Se trata de un lugar de doble acceso (desde la calle, con la llave municipal, y desde el templo a partir de la puertecilla) porque se trataba de recuperar ese doble uso y significado de las campanas de Cheste.
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 18-07-2009
3 Fotos de la computadora
Computadora (1)


1 2

AutorECAT
Empresa de mantenimiento2001 TÉCNICA Y ARTESANÍA, S. L.
Fecha de construcción 2010
Descripción ECAT CRONOS 20
Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 23-03-2021
6 Fotos de la computadora
Registro de computadoras
  • Registro reducido (PDF)
  • : campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 28-06-2024 ✱ 083038@gmail.com