Campanas de México

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción - LECIÑENA (ARAGÓN)

Registro de las campanas

Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción - LECIÑENA (ARAGÓN)


Época construcción Varias fases constructivas
Descripción Adosada a los pies del templo parroquial, la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Leciñena fue construida totalmente en ladrillo. Consta de tres cuerpos que se adscriben a momentos constructivos diferentes: los dos primeros son de tradición mudéjar, del siglo XV el primero y del siglo XVI el segundo, junto a la fábrica del templo actual, mientras que el tercer cuerpo, edificado en el siglo XVIII, es resultado de la reforma neoclásica que afectó también a los abovedamientos del interior del templo.

En el interior presenta, en los dos cuerpos inferiores, estructura de alminar, con machón central de argamasa en torno al cual asciende una escalera cerrada con tosca piedra, mientras que el cuerpo superior aloja el cuerpo de campanas.

En el exterior aparecen tres cuerpos de planta cuadrada, siendo los inferiores de mayores dimensiones que el superior. El cuerpo inferior, de factura sobria, presenta muros lisos tan solo articulados mediante la ordenación en tres zonas separadas por filas de esquinillas, simples y a tresbolillo. La zona más superior se abre mediante dos huecos de medio punto en cada lado y remata con una leve cornisa sobre ménsulas de ladrillo en saledizo.

El cuerpo intermedio, proporcionalmente mucho menor, se articula mediante la disposición de un friso de cruces de múltiples brazos formando rombos sobre el que se dispuso una galería ciega en arcos de medio punto.

El cuerpo superior de planta cuadrada presenta menores dimensiones: de traza sencilla y sobria de carácter clásico se articula mediante la apertura en cada uno de sus lados de una vano en arco de medio punto, que alojan las campanas, flanqueados por pilastras. Remata un pequeño cuerpo octogonal.

Bibliografía
BORRÁS GUALIS, G.M. Arte Mudéjar Aragonés, CAMPZAR y Colegio Oficial de Arquitectos Técnicos y Aparejadores de Zaragoza, Zaragoza, 1985.
YUSTE OLIETE, R. “El patrimonio inmueble de Los Monegros”, en Comarca de los Monegros, Colección Territorio 16, Zaragoza, 2005.

Ver mas: http://www.patrimonioculturaldearagon.es/bienes-culturales/torre-de-la-iglesia-nuestra-senora-de-la-asuncion-lecinena
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dimensiones aprox. de la sala de campanas
Largo 3,40 cm. ancho 3,30 cm.
Anchura vanos, orden campanas de menor a mayor: 80, 110, 110, 110 cm.
Grosor del muro: 43 cm. aprox.
Las campanas Cinco campanas, cuatro en la sala de campanas, una en un cuarto a media torre.
Toques actuales Misa diaria, Misa festiva, Fiesta, Difuntos, Quema, Misa en la ermita.
Actuaciones Iglesia actualmente en restauración
Notas Torre en ladrillo, el zócalo revestido de mortero, la parte más baja de sillares irregulares.
Iglesia en sillares de diferentes tamaños.
Escaleras hasta el cuarto del Cimbalico 64. Hasta la sala de campanas 103.

Fiestas:
La Venida de la Virgen, 15 de marzo.
Fiesta mayor en honor a la Virgen de Magallón, el 8 de septiembre.
Batalla del Llano, el último fin de semana de enero.

Grabaciones de toques de campanas

IntérpreteGrabaciónFechaDuración
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Repique y misa en la Virgen04-08-198301:08
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Oración04-08-198300:58
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Entierro de tercera04-08-198301:26
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Quema04-08-198300:07
OLIVÁN, VIRGILIOOración04-08-198300:42
OLIVÁN, VIRGILIOEntierro de tercera04-08-198301:52
OLIVÁN, VIRGILIOEntierro de medio bando04-08-198301:02
OLIVÁN, VIRGILIORepique de fiesta04-08-198300:30
OLIVÁN, VIRGILIOHonras o aniversario04-08-198300:31
OLIVÁN, VIRGILIOExtremaunción04-08-198301:34
OLIVA (SEVILLA)Repique de domingos04-08-198300:29

Vídeos de toques de campanas

IntérpreteVídeoFechaDuración
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Repique y misa en la Virgen04-08-198301:21
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Oración04-08-198301:12
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Entierro de tercera04-08-198301:38
BERDÚN, ANTONIO (LECIÑENA)Quema04-08-198300:40
OLIVÁN, VIRGILIOOración04-08-198300:49
OLIVÁN, VIRGILIOMortijuelo04-08-198301:20
OLIVÁN, VIRGILIOEntierro de tercera04-08-198302:13
OLIVÁN, VIRGILIOEntierro de medio bando04-08-198301:44
OLIVÁN, VIRGILIORepique de fiesta04-08-198301:57
OLIVÁN, VIRGILIOHonras o aniversario04-08-198300:43
OLIVÁN, VIRGILIOExtremaunción04-08-198301:45
OLIVÁN, VIRGILIORepique de domingos04-08-198300:42
18 Fotos del campanario
Fichas de todas las campanas
Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 2017-08-01

Campanas desaparecidas

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Nuestra Señora de Magallón y Santa Bárbara (refundida)187156102
Santa María y San Pío (refundida)187159119

Campanas actuales

CampanaFundidorAñoDiámetroPeso
Cimbalico18714037
VirgenMANCHADO, JACINTO19965491
SindicatoMANCHADO, JACINTO199663145
Mediana, Santa Águeda173087381
La gorda, Valera CalixtaROSES SOLER, VICENTE DOMINGO (VALÈNCIA)1915100579

Computadoras

Computadora (1)


1 2

AutorCARESA S. L.
Empresa de mantenimientoCARESA S. L.
Descripción Carmaster de CARESA
Editor de la ficha FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando
Actualización 22-09-2013
2 Fotos de la computadora
Registro de computadoras
  • Registro reducido (PDF)
  • : campanas, campaneros y toques
  • Volver a la página anterior
  • Campanas de México ✱ Actualización 21-06-2024 ✱ 083038@gmail.com