Localización |
Sala de campanas | Diámetro |
66.6 | Altura del bronce |
50 | borde |
7,5 | Peso aproximado |
171 | Fundidor | GUIXÀ |
---|
Año fundición |
1972 | Descripción |
En la epigrafía tercio hay una breve inscripción: “P.S. ENGRACIA AÑO 1972” que viene a decir “PARROQUIA SANTA ENGRACIA AÑO 1972”
En el m/p, la campana está dedicada a Nuestra Señora de las Santas Masas. | Asas |
Triples. | Hombro (H) |
(Entalle) | tercio (T) |
(Cordón) /
"P. S. ENGRACIA AÑO 1972" /
(Cordón) | Medio (M) |
(Liso) | Medio pie (MP) |
(Cordón) /
“NUESTRA SEÑORA DE LAS SANTAS MASAS” /
(Cordón) | Pie |
(Liso) | Prima |
Re 4 | Toques tradicionales de campanas |
Repiques y bandeos. | Toques actuales de campanas |
Bandeo y repique. | Yugo |
Viga de hierro GUIXÀ. | Estado actual |
Huella del badajo. Polvo. Costra. | Mecanismos de toque |
Motor de impulsos medio bandeo, electromazo exterior. | Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. | Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales. | Autores de la documentación- ANÓNIMO (24-12-1972)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (10-02-2015)
- FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando (12-10-2019)
|
Editor |
CIURANA i ABELLÍ, Blai | Actualización |
14-02-2021 | | 8 Fotos |
---|