

| Fecha de construcción |
S. XIII-XVI |
---|
Descripción |
La torre se adosa al norte de la iglesia, integrada en el tramo de la misma que perdura del primitivo templo de principios del siglo XII.
Planta cuadrada de idénticas dimensiones en toda su altura. Sin contrafuertes.
Presenta tres niveles o cuerpos, el inferior muy superior en altura que los otros dos.
La fábrica es de sillería bien labrada y asentada.
Presenta vanos campaneros de medio punto en la planta superior. Arcos de medio punto cegados y de mayor luz en la planta intermedia. Doble orden de arcos geminados cegados en la planta inferior; son éstos apuntados y lisos, haciendo de parteluz una columna con capitel. (Información de La frontera del Duero - Arte románico de la Ribera del Duero) |
---|
Conservación, mantenimiento |
|
---|
Actuaciones |
Campanas recientemente restauradas por Campanas Quintana de Saldaña, con yugos de madera y motores de impulsos. |
---|
AutorRODRÍGUEZ, Susana (06-02-2001) BUIGUES METOLA, Marcos (20-05-2007) |
|