Hace años que gracias a los medios electrónicos e internet los campaneros de todo el mundo estamos más unidos y compartiendo tradiciones, experiencias e ideas comunes que creíamos desaparecidas por un mismo espíritu; el olvido. Dado el momento histórico en que vivimos cabe preguntarnos: ¿Cuál es el toque de campanas para Sede Vacante?
Todos nosotros tenemos claro cuál es el “protocolo campanero” cuando un Papa muere y cuando la “fumata blanca” anuncia al unísono de nuestras campanas y nuestros toques alegres que “Habemus Papam”. Pero ahora es diferente y creo que todos seguimos preguntándonos lo mismo: ¿cómo debo actuar el 28 de febrero a las 20:00 horas?, ¿que campanas debo tocar?, ¿debo anunciar la Sede Vacante? Y un sinfín de preguntas que yo personalmente me hago y quisiera respuesta.
La renuncia del Santo Padre Benedicto XVI a llevar el timón de la Iglesia Católica es un gesto que todos coincidimos, con diferentes adjetivos más o menos parecidos, que no debemos obviar. El 28 de este mes es la hora de agradecer al Santo Padre sus casi 8 años de fructífero apostolado mundial al frente de la iglesia católica.
Por tanto, yo ya he pedido permiso a la hora de hacer sonar las campanas que de mi dependen a las 20:00 horas del cercano 28 de Febrero, para anunciar Sede Vacante y de alguna manera dar gracias al todavía hoy Santo Padre por sus años de papado.
![]() |
||
© SALIDO SÁNCHEZ, Rafael (2013) © Campaners de la Catedral de València (2023) campaners@hotmail.com Actualización: 25-09-2023 |