Localización |
Sala de campanas primer cuerpo |
---|
Diámetro (en cm) |
94 |
---|
Altura del bronce |
82 |
---|
Borde |
9 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
481 |
---|
Fundidor | SÁNCHEZ GARCÍA, RAFAEL Y SAMUEL (EL ROSARIO OCOTOXCO) |
---|
Año fundición |
1968 |
---|
Descripción |
La campana es fruto de una refundición. Tiene abundante iconografía y la marca de fábrica, algo realmente extraordinario en México en los últimos 50 o 60 años.
En el medio hay un Corazón de Jesús de cuerpo entero; unaVirgen de Guadalupe de cuerpo entero; la frase "REFUNDIDA 1968" una cruz de calvario, la marca de fábrica "FUNDIO RAFAEL Y SAMUEL SANCHEZ-GARCIA OCOTOXCO TLAXCALA" y una Purísima Concepción de cuerpo entero.
En el medio pie dice "LA PURISIMA CONCEPCION AÑO 1857" |
---|
Asas |
Tiene cuatro asas semicirculares. |
---|
tercio (T) |
(2 cordones) |
---|
Medio (M) |
(00) (Corazón de Jesús de cuerpo entero)
(03) (Virgen de Guadalupe de cuerpo entero)
(06) "REFUNDIDA 1968"
(06) (cruz de calvario)
(09) (marca de fábrica) "FUNDIO RAFAEL Y SAMUEL SANCHEZ-GARCIA OCOTOXCO TLAXCALA"
(09) (Purísima Concepción de cuerpo entero) |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón)
(cordón) |
---|
Estado anterior |
La primera fundición de la Campana Menor fue en el año de 1857; y la segunda en 1968. Campana intervenida en noviembre de 2005.
Antes de dedicar las campanas al culto, se acostumbraba consagrarlas y bendecirlas; además de asignarles padrinos. Entre los padrinos que tuvo la Campana Menor se encontraban los Señores Tomás Padilla, Isidoro Ortega, Arnulfo Díaz, Fernando Díaz, Vicente Sánchez, Roque Ortega y la Sra. Clara Fragoso, entre otros. Se cuenta con el registro fotográfico de la consagración de la Campana Menor, en donde se observan a los padrinos y a los sacerdotes Fernando y Eduardo Sánchez Pasten, que presidieron la ceremonia. |
---|
Estado actual |
Abundante excremento de aves y un poco oxidada. El mecanismo para el toque es soga de cuero
al badajo. El badajo es esférico y está atado con cable de acero y cuero.
Campana fija colgada de cables de acero que cuelgan de un riel. |
---|
Valoración |
Campana interesante, puede refundirse después de su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
07-11-2020 |
---|
| 7 Fotos |
---|