Esquila Virgen de Guadalupe - Templo de Santa Clara de Asís de Santa Clara Coatitla ECATEPEC DE MORELOS (MÉXICO)

Esquila Virgen de Guadalupe - Templo de Santa Clara de Asís de Santa Clara Coatitla - ECATEPEC DE MORELOS (MÉXICO)

(Referencia 17323)

Localización Sala de campanas primer cuerpo
Diámetro (en cm) 56
Altura del bronce 59,7
Borde 6,2
Peso aproximado (en kilos) 102
Año fundición 1975
Descripción La esquila tenía en el medio una Virgen de Guadalupe de cuerpo entero y de frente, en alto relieve.
En el medio pie decía "RECUERDO DE 1975"
tercio (T) (2 cordones)
Medio (M) (00) (Virgen de Guadalupe de cuerpo entero y de frente, en alto relieve)
Medio pie (MP) (Cordón)
"RECUERDO DE 1975"
(cordón)
Estado actual Presentaba oxidación, excremento de aves. El badajo tenía desgaste por el golpeteo.
La madera del yugo estaba abierta y presentaba pintura de aceite con los colores verde, blanco y rojo, aplicadas sobre una pintura rojo oxido. En el año 2006 la campana estaba invertida por su mal estado de conservación, ya que el badajo se había desprendido.
Yugo antiguo de madera.
El mecanismo para el toque era el volteo manual, sin embargo, la esquila fue amarrada con sogas de ixtle y se dejó como campana fija con el objetivo de tocarse como soga al badajo.
La advocación que predominó en las campanas, fue de la Virgen de Guadalupe.
Infortunadamente esta esquila fue refundida recientemente (2006) y no tuvieron el cuidado de registrar los datos históricos; ya que a la nueva campana no le pusieron los datos que tenía ésta. Este es un buen ejemplo de lo que no se debe hacer con nuestro patrimonio cultural.

Autores de la documentación

Editor de la ficha LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 16-10-2020
2 Fotos
  • Ficha reducida (PDF)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 14-06-2025

    Connectats: 59 Visitants: 59 Usuaris: 0