Localización |
Sala de campanas primer cuerpo |
---|
Diámetro (en cm) |
32 |
---|
Altura del bronce |
23 |
---|
Borde |
2-3 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
19 |
---|
Año fundición |
1818 |
---|
Descripción |
La campana, quebrada y muy decorada, tiene una simple inscripción "MEJICO 1818 MA" interpretando MA como el mes de Marzo... o de Mayo. |
---|
tercio (T) |
(Cruces en alto relieve y rosetones) |
---|
Medio (M) |
(Cruz rodeada por puntos y en ambos lados dos crucifijos)
(Puntos y motivos fitomorfos) |
---|
Medio pie (MP) |
(Cordón)
"MEJICO 1818 MA"
(cordón) |
---|
Estado actual |
Tiene una grieta en la boca y presenta restos de pintura.
Mecanismos para tocar: Es mediante soga al badajo, sin embargo, ya no se utiliza.
Notas: Campana en desuso.
No tiene instalación, pero, es para instalarse como campana fija. La campana tiene cuatro asas triangulares. |
---|
Protección |
Campana de la mayor importancia histórica.
Monumento protegido por la Ley Federal. No puede ser refundida. Puede ser sustituida por una réplica de similares dimensiones y tipo de toque (campana). |
---|
Autores de la documentación |
Editor de la ficha |
ÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
06-11-2020 |
---|
| 4 Fotos |
---|