Localización |
Sala de campanas |
---|
Diámetro (en cm) |
103 |
---|
Altura del bronce |
87 |
---|
Borde |
10 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
633 |
---|
Fundidor | ROSES, HERMANOS |
---|
Año fundición |
1923 |
---|
tercio (T) |
(2 cordones)
"✱ SIENDO CURA PAROCO D. MANUEL SANCHEZ RUBIO Y ALCALDE D. MANUEL LATORE GARCIA"
(2 cordones)
"Y PADRINOS D. MANUEL LATORE GARCIA Y DÑA LEONOR BENEDICTO LATORE AÑO 1923"
(2 cordones)
(guirnalda con motivos vegetales) |
---|
Medio (M) |
(00) (ángel con el INRI y cruz de calvario)
(03) (monograma de María y lagartija)
(06) "BARBARA ✱ ROMANA" (imagen de Santa Bárbara)
(09) (lagartija y marca de fábrica) "VALENCIA / FUNDICION DE CAMPANAS DE ROSES HERMANOS / Cno TRANSITS JUNTO Ctra MADRID" |
---|
Medio pie (MP) |
(2 cordones)
(cenefa con flores)
(2 cordones)
(guirnalda con ángeles y motivos vegetales) |
---|
Pie |
(3 cordones) |
---|
Yugo |
Hierro Manclús viejo |
---|
Valoración |
Campana interesante. Puede refundirse en caso de rotura tras su documentación. |
---|
Instalación |
La instalación ha sido sustituida y debe ser reconstruida para restaurar los valores sonoros y culturales del instrumento, así como los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Autores de la documentación- ALEPUZ CHELET, Joan [«Campanas del Valle del Xiloca. Aproximación histórica y cultural al paisaje sonoro e inventario» - Centro de Estudios del Jiloca] (28-08-2021)
|
Editor de la ficha |
LLOP i BAYO, Francesc |
---|
Actualización |
13-10-2024 |
---|
| Fotos |
---|