
| Localización |
Campanario |
---|
Diámetro (en cm) |
87 |
---|
Altura del bronce |
74,5 |
---|
Borde |
9 |
---|
Peso aproximado (en kilos) |
381 |
---|
Fundidor | VAN DEN EYNDE, JAN |
---|
Año fundición |
1537 |
---|
Descripción |
La campana, de extraordinario interés tiene la conocida oración de Santa Águeda, así como el nombre del autor y la fecha de fundición.
Dice "mentem sanctam spontaneam honorem deo patrie liberacionem" La expresión se encuentra en las campanas más antiguas utilizándose desde el siglo XIII hasta principios del XVI, y tiene un significado oscuro. Podría traducirse como DE MANERA PIADOSA, Y VOLUNTARIAMENTE, SUENO EN HONOR DE DIOS Y PARA LIBERAR MI PATRIA. Se dice que durante el entierro de Santa Águeda, apareció un joven desconocido, vestido con ropas de seda, que dejó junto a la tumba una placa de mármol con esta inscripción, que se muestra junto al busto de la santa, en la catedral de Catania. Según cuentan el volcán Etna hizo erupción un año después de la muerte de la Santa en el 250 y los pobladores de Catania pidieron su intervención logrando detener la lava a las puertas de la ciudad. Desde entonces es patrona de Catania y de toda Sicilia y de los alrededores del volcán e invocada para prevenir los daños del fuego, rayos y volcanes. Esta protección podría justificar la "liberación de la patria", que algunos han querido interpretar, sin ningún motivo, como una campana asociada a los levantamientos contra las invasiones. Se utiliza como antífona en las segundas vísperas de Santa Águeda. VORÁGINE, en la Leyenda Dorada, le da una traducción más poética, refiriéndose a la santa: "Alma santa, generosa, honor de Dios y liberadora de su patria". Una posible justificación de la popularidad del texto se debería, precisamente, a la consideración de Santa Águeda, en muchos lugares, como la protectora contra las tormentas, los volcanes y otros fenómenos meteorológicos devastadores. Este papel de protección en otros lugares se debe a San Miguel Arcángel o a Santa Bárbara, aunque ésta parece ser una protectora más tardía. En consecuencia la campana, dedicada a Santa Águeda, protegería, como la Santa, al territorio de todo mal, y alabaría a Dios.
Debajo, entre una imagen del Ecce Homo y otra de la Virgen con Niño está la marca de fábrica "iohanavin / me fecit" es decir JOHANNES A FINE por su nombre en latín, utilizando la V como F por su origen flamenco, y la fecha "año m d xxx (Virgen con Niño) uii". Hay más campanas de este fundidor en Aragón y en la Comunitat Valenciana, fundidor emparentado, si no es el mismo, con el fabricante de cientos de campanillas de mano, muy decoradas, existentes por toda Europa. |
---|
Asas |
Decoradas con un cordón |
---|
Hombro (H) |
Cordón |
---|
tercio (T) |
Dos cordones /
"mentem sanctam spontaneam honorem deo patrie liberacionem" (gótica minúscula 4 cm) /
Dos cordones /
Gótica minúscula /
Cuatro figuras, una a cada lado, visibles: (03) (09) Virgen con Niño / (00) (06) Ecce Homo (07) (marca de fábrica monotipo) "iohanavin / me fecit" (minúscula gótica 1 cm) "año m d xxx (Virgen con Niño) uii" (gótica minúscula 4 cm)
Dos cordones /
"te deum laudamus" (varias veces gótica minúscula 1 cm) /
Dos cordones |
---|
Medio (M) |
Cordón /
Cenefa vegetal con hebilla - al final dice "aue maria" (minúscula gótica 1 cm) /
Cordón |
---|
Medio pie (MP) |
Cinco cordones (el central más grueso) |
---|
Pie |
Liso |
---|
Toques tradicionales de campanas |
Difuntos, fiesta y quema. (Difuntos hasta el año 2000 aprox. Quema hasta la década de los 60 del siglo XX)
|
---|
Toques actuales de campanas |
Fiesta y misa |
---|
Yugo |
Madera y piedra |
---|
Estado actual |
Huella del badajo. Canto picado. Palomina |
---|
Mecanismos de toque |
Cuerda al badajo para los toques manuales desde abajo |
---|
Intervenciones |
Particular en pequeñas reparaciones |
---|
Valoración |
Debe ser incoado expediente para declararla Bien de Interés Cultural. En caso de rotura sólo puede ser soldada. Puede remplazarse por una réplica. |
---|
Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. |
---|
Notas |
Altura total con yugo 180
Una maya metálica fija contra aves, impide la correcta documentación de la campana
La campana da al exterior |
---|
Autores de la documentación- LLOP i BAYO, Francesc (12-10-2021)
| Editor de la ficha |
FERNÁNDEZ SALINAS, Fernando |
---|
Actualización |
15-03-2022 |
---|
| 28 Fotos |
---|
|