

| Descripción |
Edificio del siglo XVI. En el antiguo camino de La Solana, a las afueras de la Villa se encontraba una ermita bajo la advocación de San Sebastián construida por los vecinos de la localidad por un voto que hicieron al ser azotados los campos por una plaga de langostas.
En el siglo XVIII éste lugar sirvió al gobernador del Campo de Montiel D. Juan Álvarez de Lorenzana, Caballero de la Orden de Calatrava para que al venir de la Corte de hacer gestiones, estuviera allí el pueblo para recibirle, ya que se encontraban bajo su tiranía y dictadura durante el tiempo que fue gobernador, convirtiendo a los vecinos en esclavos suyos.
Situada en la Plaza de San Sebastián como límite urbano hacia el oeste, presenta una sencilla planta de cajón con huecos rectangulares y techo plano, altar de yeso pintado donde se encuentra San Sebastián. La ermita centra un interesante espacio urbano con estructura cruciforme de las calles que aquí convergen y árboles en los cuatro ángulos
FUENTE: Turismo de Villanueva de los Infantes |
---|
AutorPASTOR VILLAMAYOR, Adrián (27-12-2023) |
|