ÍNDICE | |
1. INTRODUCCIÓN | 5 |
2. FUENTES | 11 |
3. LOCALIZACIÓN HISTÓRICA Y ANÁLISIS FORMAL | 23 |
3.1 L'ÚRSULA | 29 |
3.2 LA VIOLANT | 32 |
3.3 LA CATERINA | 35 |
3.4 LA BÀRBERA | 38 |
3.5 EL PAU | 41 |
3.6 L'ARCÍS | 43 |
3.7 EL VICENT | 47 |
3.8 L'ANDREU | 51 |
3.9 EL JAUME | 54 |
3.10 EL MANUEL | 57 |
3.11 LA MARIA | 60 |
4. ANÁLISIS ACÚSTICO | 67 |
4.1 INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS ACÚSTICO DE LAS CAMPANAS | 69 |
4.2 ANÁLISIS DE LAS CAMPANAS | 76 |
4.3 RELACIÓN ENTRE EL ANÁLISIS Y LAS CITAS REFERENTES EN LOS TEXTOS | 83 |
5. EVOLUCIÓN DEL CONJUNTO | 85 |
6. LOS CAMPANEROS EN LOS DOCUMENTOS | 91 |
7. LOS TOQUES DE CAMPANAS EN LOS DOCUMENTOS | 107 |
7.1 EVOLUCIÓN DEL USO DE LAS CAMPANAS | 129 |
8. CONCLUSIONES | 135 |
9. ÍNDICE DE TABLAS | 141 |
10. ÍNDICE DE ILUSTRACIONES | 145 |
11. BIBLIOGRAFÍA | 149 |
11.1 FUENTES | 151 |
11.2 BIBLIOGRAFÍA CRÍTICA | 152 |
Universitat de València - Facultat de Geografia i Història - València 2011
Trabajo de investigación presentado por Francesc LLOP i ÁLVARO dirigido por Rafael GARCÍA MAHÍQUES
© LLOP i BAYO, Francesc (2011) © Campaners de la Catedral de València (2025) campaners@hotmail.com Actualización: 15-01-2025 |