Localización |
Chapitel | Diámetro |
60 | Altura del bronce |
45 | borde |
7 | Peso aproximado |
125 | Fundidor | MURUA, VIUDA DE (VITORIA) |
---|
Año fundición |
1956 | Descripción |
La campana, probablemente fruto de una producción seriada, apenas presenta los elementos esenciales para conocer su datación y autoría. En el medio cuenta con la marca de la empresa fabricante, Viuda de Murua, y en el medio pie figura el año de su fundición: "AÑO 1956". Por lo demás, la pieza está decorada en el tercio y el medio pie con cordones y algunos motivos ornamentales de carácter vegetal y floral, frecuentes en las campanas de este fundidor vitoriano. | tercio (T) |
(Cuatro cordones pareados)
(Cenefas de carácter vegetal y floral) | Medio (M) |
(Marca del fundidor) "VIUDA DE MURUA / VITORIA" | Medio pie (MP) |
(Cenefa vegetal)
(Cordón)
"AÑO 1956"
(Cordón) | Toques tradicionales de campanas |
Señales de los cuartos del reloj. | Toques actuales de campanas |
Mantiene íntegros sus usos tradicionales, siendo tocada todavía por acción de la maquinaria del reloj. | Yugo |
Viga metálica a la que está unido el mazo del reloj. | Estado actual |
La pieza conserva la instalación de la que fue dotada en el momento de su fundición, seguramente pareja a la instalación del nuevo reloj, obra de la misma factoría vitoriana. De hecho, la fundición de esta nueva campana responde a la necesidad de tocar las señales de los cuartos, hasta entonces inexistentes ante la existencia de una sola campana horaria, que debía tocar horas y medias por acción del antiguo reloj. La campana, pues, cuelga de una viga metálica a la que está unida el mazo del reloj, a cobijo de la boca de la gran campana de las horas. | Mecanismos de toque |
Mazo por gravedad. | Instalación |
La instalación es tradicional y debe ser conservada para proteger la sonoridad y otros valores culturales. Cualquier mecanización deberá conservar estas cualidades, reproducir los toques tradicionales y permitir los toques manuales. | Autores de la documentación- SARRIÓ ANDRÉS, Pau M. [Documentación de la campana] (01-12-2019)
|
Editor |
SARRIÓ ANDRÉS, Pau | Actualización |
07-12-2019 | | 5 Fotos |
---|