Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero - PEÑAFIEL (CASTILLA Y LEÓN)

Inventario de Campanas

Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero - PEÑAFIEL (CASTILLA Y LEÓN)

(Referencia: 2707)



Descripción Ermita construida sobre un antiguo humilladero del siglo XVI, ligado a la orden Franciscana. La actual ermita se construyó en el año de 1863.
Se trata de un edificio sencillo, de una nave con sacristía y elaborada en sillería y mampostería, que alberga una campana fundida en 1864.
Protección Peñafiel como conjunto Histórico:
Aunque la Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero no está declarada monumento de forma explícita, forma parte del Conjunto Histórico de Peñafiel, declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico (Código: (R.I.) - 53 - 0000363 - 00000 - REGISTRO BIC INMUEBLES: Código definitivo) declarado el 14-01-1999 y publicado el 19-01-1999.

Esta protección genérica obliga a trabajos mucho más respetuosos con las campanas, la torre y los toques.

Toques actuales de campanas Se toca fundamentalmente en el Lunes de Pentecostés y en el triduo de San Cristóbal.
Notas Es la única campana de Peñafiel que posee su yugo original y tradicional realizado en madera.
Documentación de la Campana: SANZ PLATERO, Daniel (17-12-2015).

Bibliografía (Se puede ordenar por cualquiera de los campos)

AutoresTítuloFecha
SANZ PLATERO, DanielToques de campanas en Peñafiel (Un Año)2005
SANZ PLATERO, DanielLas campanas de Peñafiel2005
SANZ PLATERO, DanielInventario de las cmpanas Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero2005
SANZ PLATERO, DanielLas campanas de Peñafiel2005
13 Fotos

Fichas de todas las campanas

Editor LLOP i BAYO, Francesc
Actualización 06-03-2020

Campanas actuales

LocalizaciónCampanaFundidorAño fundiciónDiámetroPeso
EspadañaSanto Cristo (1)LOS BALLESTEROS18645491

  • PEÑAFIEL: Campanas, campaneros y toques
  • Francesc LLOP i BAYO; Francesc Xavier MARTÍN NOGUERA Metodologia dels inventaris de campanes (1998)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2023)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 20-03-2023
    Convertir a PDF