Ermita de Santa María de Iguácel de Larrosa de Garcipollera (despoblado) - JACA (ARAGÓN)

Inventario de campanas

Ermita de Santa María de Iguácel de Larrosa de Garcipollera (despoblado) - JACA (ARAGÓN)

(Referencia: 10871)

Descripción En la cabecera del –despoblado– valle de la Garcipollera se yergue, en medio de los bosques pirenaicos, la espléndida ermita románica de Santa María de Iguácel, último vestigio de un extinto monasterio que, durante el medievo, habitaron los benedictinos y, a partir de finales del siglo XII, una comunidad de monjas del Císter. Según se pudo concluir de la lápida fundacional incrustada en la fachada occidental, la obra de Iguácel se acometió en dos fases sucesivas: una primitiva, entre 1040 y 1050, impulsada por el conde Galindo; y una segunda, de mayor alcance decorativo, concluida en 1072 bajo el auspicio del conde Sancho Galíndez y de su esposa Urraca. La iglesia resultante –obra insigne del románico aragonés– consta de una sola nave, de considerable altura, cubierta con un armazón de madera y cerrada, en la cabecera, con un ábside semicircular, antaño delimitado con una reja románica, ahora conservada en el Museo Diocesano de Jaca. Se viene aceptando que Iguácel contó con un campanario primitivo, que más tarde fue sustituido por la actual torre, de datación todavía controvertida, siempre dentro de los límites cronológicos del medievo. Como en el monasterio de San Adrián de Sásabe (Borau), el nuevo campanario de Iguácel se concibió como un recio torreón de sillarejo, adosado al muro septentrional de la nave de la iglesia, donde aún persiste el arquillo de acceso al mismo. Una torre que al exterior exhibe aires defensivos, en el interior consta de dos pisos, cubiertos con sendas bóvedas de cañón dispuestas en distintas direcciones. El cuerpo superior apenas abre al exterior un pequeño ventanuco de derrame interno, que apenas deja entrever al exterior su campana: hoy por hoy, un pequeño bronce fundido, en 1903, por Bernardino Barnola. La torre se cubre con un discreto tejadillo de losa a cuatro aguas.
14 Fotos

Fichas de las campanas

Editor de la ficha SARRIÓ ANDRÉS, Pau M.
Actualización 19-03-2025

Campanas actuales

LocalizaciónCampanaFundidorAño fundiciónDiámetro (en cm)Peso
Sala de campanasCampana de Bescós de Garcipollera18953117
Sala de campanasSanta María de IguácelBARNOLA, BERNARDINO19034140

  • Ficha reducida (PDF)
  • JACA: Campanas, campaneros y toques
  • Francesc LLOP i BAYO; Xavier MARTÍN Metodología de los inventarios de campanas (1998)
  • Volver a la página anterior
  • Menu inicial CAMPANERS DE LA CATEDRAL DE VALÈNCIA
    Campaners de la Catedral de València
    © Campaners de la Catedral de València (2025)
    campaners@hotmail.com
    Actualización: 28-04-2025

    Connectats: 53 Visitants: 53 Usuaris: 0