Fecha de construcción |
XVIII | Descripción |
Es una torre exenta, en medio de la plaza. Proyectado a finales del XVIII como parte del templo parroquial, nunca se construyó el crucero y presbiterio del mismo, quedando el campanario separado del edificio. esta rematada al estilo valenciano con cupulín de teja blanca y azul apoyada en los ángulos por arbotantes curvilíneos. | Protección |
El templo tiene la condición de Bien de Relevancia Local según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano (DOCV Núm. 5.449 / 13.02.2007). En consecuencia las intervenciones en las campanas deben comunicarse a la Dirección General de Cultura adjuntando el proyecto previament al inicio de los trabajos. | Estado actual |
Buen estado, restaurado y decorado | Notas |
Posee un reloj de sol, restaurado en la cara sur, tambien otro eléctronico con esferas en las caras Este y Oeste.Se encarga de hacer sonar las campanas, todavia manuales, José Teruel, campanero tradicional que ha mantenido toques y repiques tradicionales con gran empeño y hasta devoción. | AutoresFAYOS i OLIVARES, Benjamín; MARTÍN NOGUERA, Francesc Xavier (27-05-1998) |