


| Campanas |
Hay dos conjuntos de campanas: cinco (dos esquilas y tres campanas) en la torre-campanario, y la esquila mayor en una espadaña, al otro lado de la fachada principal.
Las cinco campanas y esquilas de la torre-campanario son, hasta el momento, el mejor conjunto de campanas de dos autores (seguramente padre e hijo, Francisco y Manuel HUESCA) de toda la República. Las tres campanas mayores tienen unas decoraciones barrocas de grandes dimensiones, y tanto la firma de fábrica del hijo como sobre todo del padre son las de mayor tamaño que hemos documentado en todo el mundo.
Se trata de un conjunto absolutamente extraordinario y que de ningún modo debe ser refundida una campana o esquila en caso de rotura (rotura que hay que evitar).
Las cinco campanas y esquilas visibles desde la calle (es decir con excepción de la campana mayor) han sido pulidas y pintadas de dos colores: cobre para las decoraciones, cruces e imágenes, negro sobre las letras que dificulta su lectura. Es una mala práctica, en campanas tan importantes, quizás uno de los mejores conjuntos de México, puesto que daña el metal y ahoga en parte su sonido.
Campanas y esquilas deberían estar como la campana mayor, con el color natural del metal. |
---|
AutorGÓMEZ OROZCO, Andrea Dalí [Primera toma de datos] (04-05-2022) MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Alfredo / CAMPANEROS DE MÉXICO (10-08-2022) CRUZ MORENO, Julio Jair; GÓMEZ OROZCO, Andrea Dalí (11-10-2022) ALONSO MONTOYA, Edgar / CAMPANEROS DE MÉXICO FACEBOOK (06-05-2024) MARTÍNEZ GONZÁLEZ, Alfredo / CAMPANEROS DE MÉXICO (25-07-2024) CONTRERAS VARGAS, Jannen; GÓMEZ OROZCO, Andrea Dali; LLOP i BAYO, Francesc (10-11-2024) |
|