

| Descripción |
Hay dos torres superpuestas: la inferior mudéjar formada a su vez por otras dos torres una dentro de la otra, con una escalera entre ambas y habitaciones en la interior, iluminadas por grandes ventanas frente a las puertas. La parte superior es menor, y tiene también habitaciones. En la más alta, por donde pasan las cuerdas, hasta 1971 subía "El Ciego" a tocar ciertos toques. Las cuerdas llegaban hasta abajo, aunque sólo tienen los badajos de las dos mayores y el yugo del campanillo. Ésta última llega hasta media torre nada más. La Campana de la Virgen solamente se bandea dese arriba.
Torre inclinada. |
---|
Conservación, mantenimiento |
La torre mudéjar fue restaurada en 1971 por Bellas Artes, |
---|
|