

| Descripción |
En la fachada de la iglesia, adosada a la nave del Evangelio, se levantó un esbelto campanario en mampostería, reforzado con sillares esquineros, recrecido en época contemporánea –a semejanza de otras torres del entorno– con un nuevo cuerpo de campanas. Entre los forjados interiores del campanario todavía son visibles, de hecho, dos antiguos ventanales, orientados hacia el caserío de Aragüés. Ahora, el campanario se levanta sobre una alta caja pétrea, apenas traspasada por alguna aspillera y un tímido ventanuco, en la fachada principal de la torre. Sobre una prominente imposta se levanta el amplio cuerpo de campanas, abierto con dos vanos por cada cara. Sin embargo, los cuatro ventanales del noroeste, vacíos, permanecieron buena parte de su historia parcialmente cegados, por motivos acústicos y/o climatológicos. El campanario se cubre con un pronunciado chapitel a cuatro aguas reconstruido en época contemporánea. |
---|
Actuaciones |
|
---|
AutorÁLVARO MUÑOZ, Mari Carmen; LLOP i BAYO, Francesc [Documentación de las campanas y grabación de los toques. Acompañan en la toma de datos el párroco, Ramón CLAVERÍA ADIEGO, y el intérprete de los repiques, Luis ROCATALLADA] (20-08-2002) RUIZ i ENGRA, Antoni; SARRIÓ ANDRÉS, Pau M. ["El paisaje sonoro de la Jacetania: campanas, toques y relojes públicos" (Asociación Sancho Ramírez y Comarca de la Jacetania)] (29-08-2018) |
|